- Enunciados de la prueba: PINCHA AQUÍ.
- Contenidos:
- Géneros literarios: narrativo (p.140-141): teoría y ejercicios sobre la narración.
- Subgéneros narrativos (p.158-59; p.186-187): mito, leyenda, fábula, cuento popular, cuento literario, novela: teoría y práctica.
- Modalidades textuales (p.132 y p.150): la narración.
- Clases de comunicación (p.12): Presentación inicial.
- Elementos (p.13): pulsa aquí y 1, 2 y 3 (también: I y II)
- Comprensión lectora:
- Léxico:
- Gramática:
- Categorías gramaticales: variables (sustantivo, adjetivo, verbo, pronombre y determinante) e invariables (adverbio, conjunción, preposición e interjección): el MEJOR ENLACE para repasar todo mediante mapas conceptuales.
- El sustantivo (p.72-74): entrada del blog.
- El adjetivo (p.100-102): entrada del blog.
- El determinante (p.118-119): Apuntes de lengua y actividades.
- El pronombre (p.120): Apuntes de lengua y actividades.
- El verbo (p.136-138): Teoría y práctica.
- El adverbio (p.154-155): Teoría y práctica.
- Las preposiciones (p.156): Teoría y práctica.
- Las conjunciones (p.156): Teoría y práctica.
- Las interjecciones: Teoría.
- Distinción entre lexemas y morfemas (p.36):
- Monemas
- Tipos de monemas
- Teoría de lexemas y morfemas
- Teoría y práctica morfemas y lexemas
- Familias léxicas y más
- Palabras variables e invariables (p.37): Teoría y actividades sobre palabras variables e invariables y categorías gramaticales (TEMAS 1 y 2) y en el apartado de Recursos muy útiles para la asignatura que aparece en la barra lateral del blog.
- Clasificación de las categorías gramaticales (archivador): Clasificación de las categorías gramaticales.
- Palabras simples, derivadas y compuestas (p.37 y 38): Identificar palabras simples, derivadas y compuesta
Blog de Lengua Castellana y Literatura 1º ESO A, D y E del IES Alameda de Osuna
El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho (Miguel de Cervantes)
lunes, 28 de enero de 2013
Contenidos y enunciados de la prueba parcial de la 2ª evaluación
En esta entrada se recogen los contenidos de la prueba parcial del próximo viernes (con actividades para practicar y las páginas del libro en las que se encuentran), así como los enunciados de cada una de las preguntas que conformarán dicha prueba:
domingo, 27 de enero de 2013
Debatiendo
Aquí os enlazo los documentos para preparar el debate sobre El rostro de la sombra, la obra de Alfredo Gómez Cerdá, el autor que nos visitará el próximo martes 26 de febrero:
Recursos utilizados:
Recursos utilizados:
- Argumentar para convencer (Departamento de Educación y Cultura del Gobierno de Navarra).
- Argumentar para debatir (Departamento de Educación y Cultura del Gobierno de Navarra).
- El debate (Consejería de Educación de la Junta de Andalucía/Educación permanente).
martes, 22 de enero de 2013
Está en vuestras manos

El método presenta material gratuito y material de pago. Podéis informaros en Boira Editorial. No me une ningún tipo de vinculación con la editorial, por lo que no tengo ningún interés especial en que utilicéis este método ni me hago responsable de sus resultados. Me limito a poner a vuestra disposición un recurso que he conocido a través de otra profesora y que creo que puede ser interesante si es cierto lo que dice. De hecho, mi consejo es que os limitéis a probar todo lo que se os ofrece de manera gratuita y, si al cabo del tiempo lo encontráis útil y beneficioso, que vuestros padres decidan si os merece la pena adquirir los servicios completos.
Una de las claves del método es el registro de los errores ortográficos que cometéis habitualmente, es decir, esa tarea que os llevo recomendando hacer unas veces, exigiendo otras, y que, sin embargo, evitáis a toda costa la mayor parte de vosotros. El programa en su versión gratuita os permite añadir de forma limitada 25 errores que cometáis habitualmente en vuestros escritos para que formen parte de la tabla de ejercicios diarios (además os ofrece otras 100 palabras que suelen ser causa de los principales errores ortográficos en castellano). También ofrece actualmente una versión de prueba para practicar la acentuación de palabras (una de las principales causas de vuestros errores). Si quisieseis disponer de capacidad ilimitada para registrar vuestros errores, ya deberíais optar por la forma de pago. Para registraros, lo podéis hacer gratuitamente en el siguiente enlace: EDUDIGITAL. Aquí os dejo todos los recursos que la editorial pone a vuestra disposición:
- Aplicación online para trabajar la ortografía.
- Muestra del cuadernillo (se puede adquirir en librerías).
- Información de los recursos disponibles para el alumnado.
- Normas básicas útiles.
Por otra parte, en clase y a través de los blogs, seguimos trabajando la ortografía de diferentes formas:
- A través del registro de vuestros HORRORES ORTOGRÁFICOS.
- A través de los escritos, cuando utilizáis correctores y diccionarios.
- A través de los dictados en las pruebas escritas.
Y seguiremos proponiendo nuevas actividades y retos que nos puedan ayudar en este sentido. Por ejemplo, a partir de estas dos fotos que yo he realizado, os propongo que detectéis los errores a cambio de un detallito en vuestras calificaciones (el primero en comentar y descubrir los errores se lo lleva).
lunes, 21 de enero de 2013
Te reto a leer
Como ya os he comentado en clase, a partir de esta semana vamos a comenzar a dedicar unos minutos al principio de muchas clases a la lectura individual. Para ello, sabéis que tenéis que elegir un libro para leer. Son varias las opciones que se os presentan:
- Elegir un libro de la LISTA que yo os ofrezco para ir leyéndolo en clase (se irán asignando por orden de petición). Para guiarte en tu elección, consulta información sobre los títulos en la sección Lectura, en Kuentalibros o busca información en Google.
- Traer todos los días un libro vuestro que estéis leyendo en casa.
- Visitar la Biblioteca del Centro o alguna Biblioteca Pública y traer el libro prestado para leer.
- Pedir a algún compañero algún libro que os haya recomendado y sepáis que lo tiene.
Aquellos que deseen llevar a casa algún libro de los que yo presto, pueden solicitarlo a través de este escrito siempre y cuando se comprometan a su devolución en las condiciones en que fue entregado o a su restitución en caso de extravío.
Además, todos los alumnos deberéis tener en clase vuestra plantilla de seguimiento de la lectura, que podéis imprimir aquí o elaborar vosotros mismos.
Por lo tanto, estos son los enlaces imprescindibles (estarán de forma permanente en la sección Reto Lector):
Por otra parte, en cuanto al Reto Lector, la 1ª evaluación dejó la clasificación de la siguiente manera (pronto iremos incorporando a la lista las recomendaciones de la 2ª evaluación):
- CLASIFICACIÓN POR NÚMERO DE PÁGINAS Y NÚMERO DE LIBROS (pronto subiremos el vídeo y el audio respectivos)
- Elena: Canciones para Paula (680 p.)
- Álex: La historia interminable (496 p.)
Os recuerdo que para participar en el Reto lector debéis elaborar una recomendación siguiendo el guion preparado para tal fin (que siempre encontraréis en Documentos importantes). Podéis hacer la recomendación de manera oral grabando en audio o en vídeo. Si además, queréis participar en Kuentalibros, el proyecto de recomendaciones con más de medio millón de visitas, sabéis que lo valoro doblemente. Recordad también que los que queréis grabaros en audio o vídeo y necesitáis hacerlo en clase, podéis solicitar con antelación cualquier recreo para la grabación. Habrá también clases de los viernes en las que se puedan realizar recomendaciones los diez primeros minutos (aunque no habrá opción de repetir una misma recomendación).
Para terminar, me despido con una recomendación de lectura:
Para terminar, me despido con una recomendación de lectura:
- El pequeño Nicolás, de Sempé y Goscinny. Un libro compuesto por las breves pero divertidísimas anécdotas de un niño francés, su familia y sus amigos, todas ellas ilustradas por el genial Goscinny (autor de los dibujos de los no menos recomendables cómics de Astérix y Obélix). Aunque hay una versión cinematográfica que también merece la pena, os recomiendo primero acercaros a esta pequeña joya que os va a proporcionar momentos de risa. Además, si os gusta, existe toda una serie de libros protagonizados por este aventurero personaje.
sábado, 19 de enero de 2013
Cuentas pendientes
Lo prometido es deuda: he aquí vuestro trabajo de la 1ª evaluación.
- Los fugitivos:
- Textos instructivos
- Textos escritos
- Textos orales
Powered by
Issuu
Publish for Free
Powered by
Issuu
Publish for Free
Suscribirse a:
Entradas (Atom)