Blog de Lengua Castellana y Literatura 1º ESO A, D y E del IES Alameda de Osuna
El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho (Miguel de Cervantes)
martes, 20 de diciembre de 2016
lunes, 19 de diciembre de 2016
Lecturas de la 2ª evaluación
Estos son los dos libros que vamos a leer en esta evaluación (en el orden en que aparecen). Es fundamental que nada más volver en enero todos dispongáis del primer libro. El segundo lo tendréis que tener al comenzar febrero.
![]() | ||
Cuentos y leyendas de los héroes de la mitología, Christian Grenier
|
miércoles, 30 de noviembre de 2016
¡Última prueba de la evaluación!
Tal como os he comentado en clase, os voy a proporcionar un modelo de prueba escrita con algunas posibles preguntas, tal como podrían ser formuladas en la prueba que tendrá lugar el próximo lunes 5 de diciembre. ¡Preparadla bien!
martes, 29 de noviembre de 2016
viernes, 25 de noviembre de 2016
domingo, 20 de noviembre de 2016
¿Mi cara? Un poema
Llega la hora de la poesía. No la temáis, tratad de sumergiros en ella, de sentir los poemas que leamos. Intentaremos hacer caso al profesor de El club de los poetas muertos y, aunque no vamos a romper ningún libro, trataremos de no abusar de la teoría y disfrutar de los poemas recitando y escuchando.
Empezaremos estas sesiones sobre la poesía leyendo una selección de poemas preparada para clase. No obstante, os dejo esta otra antología para que podáis leer otros poemas que en ella aparecen.
Podéis descargarla aquí (Archivo, descargar):
El producto final de este proyecto consistirá en la invención de un soneto o romance caligrapeado, es decir, que se recitará/cantará con acompañamiento rítmico o musical y se presentará en forma de caligrama. El poema tendrá que contener algún tipo de denuncia contra la violencia machista.
Versión original del anterior tema (traducción)
También realizaremos un vídeopoema colectivo contra el maltrato, al estilo de estos videopoemas realizados por alumnos que participaron en En pie de Lengua 1 en cursos anteriores.
RECURSOS ÚTILES
miércoles, 9 de noviembre de 2016
Guía para preparar la segunda prueba escrita
Tal como os he comentado en clase, os voy a proporcionar un modelo de prueba escrita con algunas posibles preguntas, tal como podrían ser formuladas en la prueba que tendrá lugar el próximo martes 15 de noviembre para 1ºD y 1ºE y el 16 de noviembre para 1ºA. ¡Preparadla bien!
lunes, 24 de octubre de 2016
martes, 18 de octubre de 2016
Y el adjetivo le dijo al sustantivo: "No puedo vivir sin ti"
En esta entrada os dejaré un conjunto de recursos muy útiles para repasar la teoría sobre el sustantivo y el adjetivo y poder ponerla en práctica.
- El sustantivo: teoría y actividades en Apuntes de Lengua (del mismo profesor que la presentación anterior).
- El sustantivo: teoría y actividades (Ministerio de Educación).
- El sustantivo: teoría y actividades en La tiza virtual.
- El sustantivo: actividades 1, 2 y 3.
- El adjetivo: teoría y actividades en Apuntes de Lengua.
- El adjetivo: teoría y actividades (Ministerio de Educación).
- El adjetivo: teoría y actividades en La tiza virtual.
- El adjetivo: actividades 1, 2 y 3 (grado).
- ¿Adjetivos o sustantivos?: practica y requetepractica.
- Recuerda que en el blog siempre están a tu disposición en la barra lateral derecha recursos muy útiles en los que encontrarás aún más teoría y actividades sobre estas cuestiones.
jueves, 6 de octubre de 2016
Guía para preparar la primera prueba escrita
Tal como os he comentado en clase, os voy a proporcionar un modelo de prueba escrita con algunas posibles preguntas, tal como podrían ser formuladas en la prueba que tendrá lugar el próximo jueves 13 de octubre. ¡Preparadla bien!
PINCHA SOBRE LA IMAGEN PARA ACCEDER AL MODELO DE PRUEBA ESCRITA
![]() |
Procedencia de la imagen |
Si no puedes acceder a través de la imagen, consulta el modelo en el siguiente recuadro:
Enlaces para preparar la prueba escrita:
- Hiatos y diptongos: 1 y 2.
- Actividades sobre comunicación (pinchando en los enlaces que se proponen en la entrada del blog).
- Análisis de palabras según su estructura y clasificación de las mismas (debes pinchar en "Tema 1"-"Actividades", después ir practicando con "Objetivo 2", "Objetivo 3" y "Objetivo 4" y dentro de ellos empezar por el nivel I).
- Figuras literarias (pincha sobre la figura que quieras repasar y te ofrecerá un repaso teórico y actividades).
jueves, 29 de septiembre de 2016
Lecturas de la 1ª evaluación
Tal como os he explicado en clase, durante la 1ª evaluación llevaremos a cabo dos lecturas obligatorias que serán las siguientes:
- El asesinato de la profesora de Lengua, de Jordi Sierra i Fabra (ANAYA).
Procedencia de la imagen - El tesoro del dragón, de Rafael Ordóñez Cuadrado (ALFAGUARA).
Procedencia de la imagen
miércoles, 21 de septiembre de 2016
Yo, mí, me, conmigo
Como hemos explicado en clase, os vais a presentar a través de un póster, siguiendo algunas de las pautas que se dan en la correspondiente página del libro. En la siguiente presentación, se especifican todos los puntos que debe contener vuestro póster.
domingo, 18 de septiembre de 2016
Comunicando
Los seres humanos somos seres sociales y, por tanto, necesitamos comunicarnos unos con otros. Cada día, en el aula, es lo que hacemos.
![]() |
Procedencia de la imagen |
ENLACES IMPORTANTES:
Bienvenida
Os damos la bienvenida al blog de aula de 1º ESO A, D y E del IES Alameda de Osuna. Este espacio se convertirá poco a poco en un instrumento de gran utilidad para complementar el trabajo en el aula y poder mejorar el rendimiento en la asignatura. Este blog se enmarca en el proyecto En pie de Lengua*, que lleva ya unos cuantos años en marcha en 1º y 2º de ESO.
* En pie de Lengua es un proyecto educativo del área de Lengua Castellana y Literatura que nace con el objetivo de promover en el alumnado el adecuado
uso de la palabra como herramienta indispensable para la comunicación, la
convivencia, la resolución de conflictos, el conocimiento del mundo y el
interés por la cultura y el arte, es decir, como vía imprescindible para
fomentar una ciudadanía democrática. De este modo, la principal tarea de En pie
de Lengua es compartir la palabra (la del profesor y, sobre todo, la del
alumnado, dándole voz a través de sus producciones orales y escritas).
![]() |
Procedencia de la imagen |
sábado, 17 de septiembre de 2016
De mudanzas
Después de cinco años de andadura, repletos de bellas experiencias e intensos aprendizajes (de los que hemos ido dando cuenta en este espacio), los blogs del proyecto En pie de lengua hacen las maletas y dicen adiós al Colegio María Inmaculada para mudarse a la Escuela Pública.
Han sido cinco años en los que diversos grupos de alumnas y alumnos han ido dando vida a estas páginas a través de sus distintas producciones y aportaciones, generando un material de gran valor, especialmente a nivel humano.
Por ello, resulta imprescindible cerrar esta etapa dando las gracias. Gracias, en general, a la comunidad educativa del centro por favorecer o no poner trabas al desarrollo de este proyecto y, en particular y de forma muy especial, al alumnado que ha ido construyendo este espacio con su trabajo y su ilusión, haciendo posible que los blogs de En pie de Lengua hayan estado vivos y hayan gozado de reconocimiento (sin su colaboración en este espacio, habrían sido imposibles los distintos logros alcanzados en este tiempo, tales como recibir el Sello Buenas Prácticas Leer.es del MECD o el Sello Buenas Prácticas 2.0 del INTEF, ganar el "Festival de Cortos de Animación de Terror" de Cero en conducta, ser finalistas en los premios Espiral Edublogs o haber sido invitados como ponentes en distintos espacios como el I Encuentro de Docentes de Lengua, el I Foro Internacional del Español o las Jornadas de Cine y Educación de la Facultad de Toledo y el Festival CIBRA). Todos estos hitos han sido el fruto de muchas horas de dedicación en el aula y fuera de ella y, por lo tanto, un justo reconocimiento a la labor de un alumnado muy implicado.
Sin embargo, el agradecimiento poco tiene que ver con dichos logros, muy gratificantes sin duda. El agradecimiento es el de un profesor que no ha parado de aprender de todos y cada uno de sus alumnos, de distintas formas, pero de todos, y que se lleva una mochila bien cargada (pero no por ello pesada) de todo lo que le han ido enseñando. Un mochila que se seguirá llenando con lo que vayan dejando en ella las nuevas caras que se irán cruzando en el camino, en ese camino hacia la Ítaca educativa que cada uno vamos imaginando a medida que avanzan nuestros pasos docentes.
Con gratitud hacia lo pasado, En pie de Lengua se muda a una nueva casa, en la que, tarde o temprano, volverán a cobrar vida estas páginas, llenándose de nuevas experiencias y aprendizajes. Así pues, hacemos mudanza y nos vamos instalando en este hermoso hogar de la Escuela Pública.
Imagen procedente de aquí |
domingo, 10 de enero de 2016
Los verbos
![]() |
Procedencia de la imagen |
Aquí os dejo una serie de enlaces sobre nuestros queridos verbos para que podáis repasar la teoría y practicar:
- Libro digital sobre el VERBO.
- Teoría y ejercicios sobre el verbo en APUNTES DE LENGUA.
- Teoría y práctica sobre el verbo: I y II.
- Ejercicios para identificar tiempos verbales: I y II.
- Ejercicios variados sobre verbos.
- Conjugador de verbos: ONOMA.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)