El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho (Miguel de Cervantes)

miércoles, 29 de mayo de 2013

(A)PRUEBA FINAL

Como de costumbre, aquí os dejo un recordatorio de los contenidos de la prueba final del próximo martes 4 de junio y los enunciados de la misma:
  • ENUNCIADOS
  • CONTENIDOS:
    • Género discursivo, modalidades textuales y literatura:
      • El teatro (p.204-205, 222-223 y 242-243).
      • El diálogo (p.196 y 214).
      • Elementos de la comunicación y propiedades del texto (coherencia, cohesión y adecuación).
      • Todas las modalidades vistas: descripción, diálogo, argumentación, narración y exposición (con especial atención a estas dos últimas).
    • Ortografía, comprensión lectora, léxico, morfología y sintaxis: 
      • Diferencia entre lengua y dialecto (p.18 y 19)
      • Las variedades dialectales del castellano (entrada en el blog): principales fenómenos lingüísticos (seseo, ceceo, voseo, diferencias léxicas y gramaticales...)
      • Palabras homónimas y polisémicas y partes de una definición en el diccionario (p.55).
      • Dictado y ejercicios para corregir errores.
      • Resumen.
      • Sinónimos y antónimos.
      • Hiatos y diptongos.
      • Análisis de formas verbales.
      • ANÁLISIS MORFOLÓGICO de todas las categorías gramaticales y clasificación de las palabras en simples, derivadas y compuestas (a lo largo del libro). 
      • Enunciados oracionales y no oracionales (p.182)
      • Identificación de sujeto y predicado en una oración (p.183, 184 y fotocopias).
No olvidéis repasar las actividades de las fotocopias de Gramática.



sábado, 11 de mayo de 2013

Volveremos a intentarlo

No ha podido ser en esta ocasión. Nos presentamos por primera vez a los premios Espiral Edublogs y llegamos a la final (hecho del cual nos debemos sentir muy orgullosos, pues se presentaron 1299 blogs y solo 102 tuvimos la suerte de ser reconocidos con ese precioso sello de Finalistas que nuestro blog va a lucir con orgullo para siempre). Hoy se han publicado los ganadores y no estamos entre ellos, pero la peonza va a seguir girando y quizá, quién sabe, en alguna otra edición se detenga en nuestro cole. En cualquier caso, desde aquí aprovechamos para dar la enhorabuena a los merecidísimos ganadores, blogs que dignifican la educación de este país:


Y ahora a seguir demostrando el extraordinario talento que atesora cada uno de los alumnos del Colegio María Inmaculada y a seguir dando ejemplo allá donde vayamos de la "clase" (en el doble sentido de la palabra) que tenemos.

jueves, 9 de mayo de 2013

El coleccionista de relatos extraordinarios

Tras la lectura de la fantástica novela fantástica de Laura Gallego, nos encaminamos a las actividades finales. Empezaremos por crear nuestro propio objeto extraordinario describiéndolo, elaborando sus instrucciones de uso y creando su anuncio publicitario para la radio. Luego, contaremos una historia relacionada con ese objeto, es decir, escribiremos un relato fantástico. Y para hacerlo bien será imprescindible seguir los pasos de esta estupenda presentación compartida en el blog Sapere Aude:


Además, utilizaremos los recursos sobre los relatos fantásticos compartidos en El Tinglado por Felipe Zayas: CUENTO FANTÁSTICO.

Y escribiremos siguiendo las pautas del gran Daniel Cassany: COCINAR LA ESCRITURA.

lunes, 6 de mayo de 2013

¡Noticias insólitas!

Los periodistas de Enpiedelengua1 te informan de las noticias más insólitas acontecidas recientemente en el segundo número del diario El insólito.

Y si leer no basta para creer, no te pierdas a nuestros periodistas contándotelo todo en el telediario 1ºC INFORMA:


Nota aclaratoria: las noticias aquí contadas son producto de la imaginación de nuestros periodistas, aunque en los tiempos que corren algunas puedan parecer de lo más verosímil (no perdamos el sentido del humor). 

lunes, 29 de abril de 2013

Nuestro paseo con Machado: 2ª parte

Y para completar nuestro paseo con Antonio Machado (y de paso celebrar ese reconocimiento a nuestro blog por parte del jurado de los Premios Espiral), estrenamos los videopoemas que preparamos colectivamente la pasada evaluación (cuyo proceso de edición se ha postergado ligeramente). De esta manera, realizamos nuestra última aportación a este merecido homenaje a uno de los mejores poetas de la literatura universal con sus Cantares (collage poético de Serrat, que incluye versos del cantautor) y su Saeta, además de los poemas que individualmente eligió cada alumno. Desde aquí aprovecho también para agradecer al grupo extremeño Barrunto Bellota su infinita generosidad por autorizarnos a utilizar su música para acompañar nuestros recitados (os aconsejo, queridos lectores, que no os perdáis su disco Entropía y que os animéis a colaborar con su proyecto). 

¡GRACIAS MACHADO!


domingo, 28 de abril de 2013

¡SOMOS FINALISTAS!

Hoy estoy muy contento de poder comunicaros que nuestro blog ha sido elegido finalista de los PREMIOS ESPIRAL EDUBLOGS 2013. ¡Enhorabuena a todos y todas por este reconocimiento! Ahora solo queda esperar con ilusión para saber si optamos a la peonza, aunque no será nada fácil con el nivelazo de los otros blogs finalistas.


sábado, 27 de abril de 2013

Prueba parcial del LUNES 29

Como de costumbre, aquí os dejo un recordatorio de los contenidos de la prueba del lunes y los enunciados de la misma:
  • ENUNCIADOS
  • CONTENIDOS:
    • Ortografía:

    • Género discursivo y modalidades textuales:
      • La noticia (p.232, 233 y 234 y fotocopias).
      • Elementos de la comunicación y propiedades del texto (coherencia, cohesión y adecuación).
      • Todas las modalidades vistas: descripción, instrucción, argumentación, narración y exposición (con especial atención a estas dos últimas).
    • Ortografía, comprensión lectora, léxico, morfología y sintaxis: 
      • Dictado.
      • Resumen.
      • Sinónimos y antónimos.
      • Hiatos y diptongos.
      • Análisis de todas las categorías gramaticales y clasificación de las palabras en simples, derivadas y compuestas (a lo largo del libro). 
      • Identificación de sujeto y predicado en una oración (p.183 y fotocopias).
No olvidéis repasar las actividades de las fotocopias de Gramática.

miércoles, 24 de abril de 2013

El Día del Libro también es hoy

Ayer tuvimos la suerte de visitar la maravillosa biblioteca de Bachillerato de nuestro colegio en grupo por primera vez este curso. Fue una experiencia magnífica en la que gracias a Pilar, la bibliotecaria, aprendimos mucho sobre el funcionamiento del hogar de los libros y descubrimos nuevos conceptos para vosotros, como tejuelo (y con esa palabra también nos enteramos de que los libros tienen DNI y aprendimos cómo se le asignan las cifras y las letras). Después, decidimos imaginar que nosotros también podíamos ser libros (gracias a una idea de la profe Lourdes Domenech) y compartimos unos con otros el tipo de libro que seríamos. Por último, terminamos haciendo honor al día avanzando en nuestra lectura de El coleccionista de relojes extraordinarios de Laura Gallego. Sin duda, una experiencia para recordar.



Y para terminar, para completar lo aprendido ayer, estos vídeos de Lourdes Domenech sobre ese objeto cuyo aniversario fue ayer: 


Y una recomendación muy original del último libro de Begoña Oro: