Blog de Lengua Castellana y Literatura 1º ESO A, D y E del IES Alameda de Osuna
El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho (Miguel de Cervantes)
lunes, 26 de octubre de 2015
jueves, 22 de octubre de 2015
jueves, 17 de septiembre de 2015
¿Vale más una imagen que mil palabras?
Los seres humanos somos seres sociales y, por tanto, necesitamos comunicarnos unos con otros. Cada día, en las aulas, es lo que hacemos. En este primer proyecto del curso vamos a analizar algunos rasgos de la comunicación y vamos a tratar de extraer nuestras propias conclusiones sobre algunos aspectos de la comunicación.
![]() |
Procedencia de la imagen |
ENLACES IMPORTANTES:
jueves, 2 de julio de 2015
Verano-septiembre
Para acceder a los contenidos de la prueba de SEPTIEMBRE y a las lecturas que el Departamento de Lengua propone para el verano, pincha en el siguiente enlace:
miércoles, 24 de junio de 2015
Noticiero quijotesco
Parece ser que Don Quijote ha revivido y ha estado haciendo de las suyas en pleno siglo XXI. Los alumnos de 1ºB nos informan de ello (este trabajo es una aportación libre al proyecto colaborativo #QuijoteNews):
miércoles, 27 de mayo de 2015
Enunciados de la prueba global
Consulta los enunciados de la prueba final pinchando abajo:
Recuerda los nuevos contenidos, trabajados mediante apuntes y fotocopias:
- SUJETO Y PREDICADO (también p.183).
- MEDIOS DE COMUNICACIÓN: LA NOTICIA (también p.232-234).
jueves, 21 de mayo de 2015
lunes, 18 de mayo de 2015
Sabed lo que pasa y lo que ocurre
Hemos empezado a trabajar un nuevo proyecto centrado en un género periodístico: la noticia. Pero, ¿qué es una noticia? Pincha AQUÍ para saberlo.
No obstante, antes de comenzar a trabajar con las noticias hemos repasado nuestros conocimientos previos sobre los medios de comunicación y hemos comentado algunos aspectos que debemos tener en cuenta como lectores críticos de cualquier tipo de medio.
Además, hemos analizado la estructura de algunos periódicos digitales y hemos hablado sobre la diversidad de diarios a los que tenemos acceso a través de Internet:
- El País
- El Mundo
- ABC
- La Razón
- La Vanguardia
- eldiario.es
- infoLibre
- Público
- El Confidencial
- Vozpópuli
- 20 minutos
En cuanto a la noticia como género periodístico, aquí os dejo algunos ejemplos con los que trabajaremos:
A la vez que aprendemos más sobre la noticia, vamos a aprovechar para hacer una pequeña introducción de la sintaxis, un contenido en el que nos centraremos más a fondo el curso que viene. Lo haremos aprendiendo a distinguir sujeto y predicado a partir del análisis de titulares de prensa. Trabajaremos con la siguiente propuesta elaborada por el profesor valenciano Felipe Zayas: TITULARES DE PRENSA.
Después, repasaremos en casa lo aprendido practicando las siguientes actividades: SUJETO Y PREDICADO.
¡A trabajar!
¡A trabajar!
miércoles, 29 de abril de 2015
Radioteatro: fronteras y derechos humanos
Os presentamos los resultados del último proyecto llevado a cabo en la 2ª evaluación por los alumnos de 1º ESO B. Se trataba de un proyecto que abordaba, a través del género teatral, la defensa de los Derechos Humanos y el análisis de situaciones y conflictos actuales o recientes en los cuales estos han sido o están siendo vulnerados.
Iniciamos el proyecto con la lectura de Manzanas Rojas, obra de Luis Matilla que trata, a través de la amistad de dos personajes, el conflicto entre Israel y Palestina. Tras la lectura dramatizada de la obra y su análisis, para el que nos servimos de la propuesta de Materiales de Lengua, pasamos a analizar otras situaciones de atentados contra los Derechos Humanos. Así llegamos a realidades aún más próximas, como las que tienen lugar en nuestras fronteras, en las vallas de Ceuta y Melilla.
En la fase final del proyecto los alumnos debían crear sus propias obras de teatro abordando alguna realidad relacionada con la vulneración de los Derechos Humanos (la mayoría optó por tratar en su obra la situación de las personas que tratan de cruzar las vallas de las concertinas). La obra debía plantear un contraste entre dos realidades distintas: la de dos jóvenes amigos o amigas que viven en Madrid con sus problemas particulares y la de dos jóvenes cuyos derechos fundamentales están siendo cercenados debido a algún conflicto. Este planteamiento no parte de una idea propia, sino que la tomamos de otra breve obra teatral que leímos en clase: Del día a la noche... de Maximino de Diego, que plantea el contraste entre la vida de dos chicas en una ciudad occidental y la de dos chicas que están sufriendo las consecuencias de la guerra de los Balcanes.
Después de todo este proceso, los alumnos han producido obras teatrales de gran calidad que os presentamos a modo de radioteatro. Estás obras están dedicadas a los dos autores de las obras leídas y, especialmente, a todas aquellas personas cuyas vidas se han visto truncadas por la injusticia y la sinrazón. Esperamos que os resulten interesantes, emotivas y os hagan reflexionar.
Fotografía de José Palazón (procedencia de la imagen)
sábado, 25 de abril de 2015
Prueba parcial de la 3ª evaluación
Pincha en el siguiente enlace para acceder a los posibles enunciados de la próxima prueba parcial:
Recuerda que los nuevos contenidos trabajados esta evaluación son:
- Sintagmas: concepto y tipos: presentacióm JUGAR A ANALIZAR y ejemplos de clase.
- Género poético (medida de los versos, rima...): P.76, 104 y fotocopias.
jueves, 23 de abril de 2015
Día del Libro: V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa de Jesús
Este 23 de abril, Día del Libro, en el colegio María Inmaculada hemos decidido homenajear la figura de Santa Teresa de Jesús debido a que en este 2015 se cumplen quinientos años de su nacimiento. Lo hemos hecho a través del que quizá sea su poema más popular. Nuestros alumnos han creado sonetos y liras que llevaban por título el famoso verso "Vivo sin vivir en mí" y han creado composiciones verdaderamente ingeniosas. Pero antes de que empezasen a escribir, era necesario empaparnos de las palabras originales de aquella mujer cuyo sentido crítico la llevo a rebelarse, a su manera, contra muchas de las ideas preconcebidas en su época. Y qué mejor forma de acercarse a la santa que recitando sus versos...
miércoles, 15 de abril de 2015
Alumnos del María Inmaculada en el FIE
Los días 23, 24, 25 y 26 de abril tendrá lugar la celebración del Foro Internacional del Español (FIE), en el que participarán todo tipo de personalidades de diferentes ámbitos: empresarial, cultural, educativo... Figuras de la talle del Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, formarán parte de este encuentro único.
En el Colegio María Inmaculada hemos tenido la gran suerte de ser invitados a impartir un taller en este evento. Será el domingo 26 de abril, a las 11.00, en las instalaciones del IFEMA (donde se desarrollará el FIE), en la sala Miguel de Unamuno, llevará por título UNA LENGUA DE CINE y contará con la presencia de alumnos de 1º y 2º de ESO que nos hablarán de sus experiencias con el cine en el aula y ayudarán a los participantes a experimentar en su propia piel algunas de ellas. El taller está dirigido a niños y jóvenes, pero también abierto a la participación de los acompañantes. Por eso, os animamos a inscribiros en el FIE (es gratuito hasta el próximo martes 21 de abril) y reservar plaza para nuestro taller. Estamos seguros de que será un taller ameno en el que poder aprender y compartir mucho. A continuación, los dos enlaces para llevar a cabo la inscripción en el taller:
- INSCRIPCIÓN EN EL FIE (pinchando en "Formulario de Registro")
- RESERVA DE PLAZA EN EL TALLER (se puede realizar enviando un correo a esta dirección:__)
sábado, 11 de abril de 2015
Una de cortos
Tras varios meses, por fin tenemos el placer de publicar los cortometrajes en stop-motion llevados a cabo por los alumnos de 1º ESO B. Tras elegir seis de los microrrelatos escritos por los alumnos de la clase, estos, por grupos, transformaron los textos en guiones y los convirtieron en breves cortometrajes en stop-motion. Los equipos de los dos relatos más votados, además, tuvieron la suerte de contar con un protagonista muy especial: el muñeco original de la película española "O Apostolo" que sus compañeros de 2º ESO ganaron el año anterior en el "Festival de cortos de terror". Esperemos que disfrutéis mucho con esta sesión de cine que os brinda el alumnado de 1ºB.
Ahí va: ¡una de cortos!
viernes, 10 de abril de 2015
No temáis, son solo versos
Después de tanto tiempo, por fin llega la hora de la poesía. Se ha hecho de rogar este curso, pero ya está aquí. No la temáis, tratad de sumergiros en ella, de sentir los poemas que leamos. Intentaremos hacer caso al profesor de El club de los poetas muertos y, aunque no vamos a romper ningún libro, trataremos de no abusar de la teoría y disfrutar de los poemas recitando y escuchando. Olvidad vuestros prejuicios sobre la poesía, que es arte y sentimiento y no cursilería (como sí lo es este pareado).
Empezaremos estas sesiones sobre la poesía leyendo poemas de la obra De todo corazón, 111 poemas de amor y de la Antología que he preparado para estas clases.
Podéis descargarlo aquí (Archivo, descargar):
El proyecto final en esta secuencia didáctica sobre la poesía, que supondrá la mayor parte de la nota, será la creación de un "videopoemotion" (utilizaremos la herramienta Movie Maker). Los vídeos incluirán recitación (por los miembros del grupo), imágenes relacionadas con el contenido del poema con el efecto de stop-motion y música de fondo. Será imprescindible utilizar música con licencia Creative Commons e indicar su procedencia en los créditos de los vídeos. Como muestra de lo que deberá ser vuestro producto final, os dejo dos ejemplos de un centro educativo catalán:
También realizaremos un vídeopoema colectivo en homenaje a Santa Teresa de Jesús por el V Centenario de su nacimiento, al estilo de los homenajes realizados en años anteriores a Antonio Machado y Mario Benedetti:
RECURSOS ESENCIALES
En el siguiente enlace encontraréis un tutorial que os puede ayudar para aprender a utilizar la herramienta Movie Maker:
miércoles, 8 de abril de 2015
viernes, 27 de febrero de 2015
Posibles enunciados de la prueba final de la 2ª evaluación
Pincha en el enlace para acceder a los posibles enunciados de la prueba final de esta evaluación:
En cuanto a los contenidos, debéis estudiarlos a través de los apuntes y del libro de texto. También podéis practicar con los enlaces del blog. En el libro encontraréis los nuevos contenidos en las siguientes páginas:
- Preposiciones y conjunciones: p.156
- Teatro: p.204-205, 222-223, 242-243
- Diálogo: p.196 y p.214
Viaja con nosotros al sur de España y a América Latina
Los alumnos de 1º han preparado su equipaje y han viajado por tierras andaluzas y canarias y por diferentes países latinoamericanos hasta convertirse en expertos. No os perdáis las siguientes entrevistas, en las que dan cuenta de sus aprendizajes:
viernes, 20 de febrero de 2015
Viaja con nosotros II
![]() |
Procedencia de la imagen |
En el proyecto que estamos llevando a cabo estamos viajando por el sur de España y Latinoamérica para convertirnos en expertos en estos lugares:
- TEXTOS EXPOSITIVOS
- ¿Qué vamos a hacer?
- Ejemplo analizado
- Más recursos: 1 y 2
domingo, 1 de febrero de 2015
Enunciados de la prueba parcial
Pinchando en el siguiente enlace podéis acceder a los posibles enunciados de la prueba parcial de febrero:
Recordad que los contenidos los debéis estudiar a través de los apuntes, el libro de texto y las páginas de apoyo que se han ido publicando en este blog. Aquí os hago un recordatorio de las páginas del libro donde aparecen los últimos contenidos trabajados:
- TEXTO EXPOSITIVO E INSTRUCTIVO (P.178-179)
- VERBOS: P. 136-138
- ADVERBIOS: P.154-155
- ORTOGRAFÍA: P.134 Y P.152
domingo, 18 de enero de 2015
El adverbio con Rafa Nadal
Para que repaséis la teoría del adverbio y practiquéis con Rafa Nadal, esta página elaborada por el profesor Manuel Guerrero (pinchad sobre la imagen para acceder a las actividades):
sábado, 10 de enero de 2015
El reino de las Tres Lunas: LA ENTREVISTA
Los alumnos de 1ºB, bajo la dirección de Maila y Carmen, han entrevistado a los personajes de "El reino de las Tres Lunas": Alcestes (Miguel), el rey Olav (Gonzalo), Estrella (Estrella), Aldo (Emilio), Laura (Brenda) y Malkiel (Álvaro). El resultado de esta entrevista es su regalo de Reyes para Fernando J. López, autor del libro al que conocerán el próximo miércoles 14 de enero. Esperamos que disfrutéis de su gran trabajo:
@enpiedelengua MA-RA-VI-LLO-SO regalo... Emocionante... Deseando daros las gracias este miércoles :-)
— Fernando J. López (@Nando_J) enero 10, 2015
Emotivo regalo de los jóvenes lectores de #elReinodelas3Lunas http://t.co/Oi6GfeAXN3 Escribir merece la pena por cosas así @leeresbuenplan
— Fernando J. López (@Nando_J) enero 10, 2015
Sorprendido al oír a los personajes de #elReinodelas3Lunas hablar en la radio ;) http://t.co/Oi6GfeAXN3 vía @enpiedelengua @leeresbuenplan
— Fernando J. López (@Nando_J) enero 11, 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)